Santiago Santana Cazorla, fundador y director de Grupo Santana Cazorla, es un empresario sobresaliente en el ámbito de la construcción en Canarias, logrando reconocimiento tanto en el ámbito nacional como consultar aquí internacional. Su éxito se debe a su tenacidad, esfuerzo y dedicación hacia su empresa y su equipo humano. Sin embargo, los inicios de su carrera no fueron fáciles. Desde joven, trabajó arduamente y, como él menciona en varias entrevistas, "nunca recibí nada en bandeja". Comenzó su vida laboral como chófer de camiones, pero logró, junto a su hermano, abrirse paso en el competitivo mundo de la obra pública y la distribución de materiales. Con el tiempo, su negocio fue creciendo hasta que lograron acceder a operaciones de terrenos por medio de acuerdos de permuta.
Lo que realmente distingue a Santiago Santana no son solo sus éxitos empresariales, sino su firme compromiso personal con su empresa y sus colaboradores. Al hablar sobre su capacidad para enfrentar adversidades, siempre menciona a su madre, a quien considera "una mujer fuerte con un profundo sentido del deber, que nunca dejó pasar una oportunidad". Para Santiago, los valores y la ética de su madre han sido una guía significativa en su vida empresarial. "He seguido su ejemplo, y sé que el compromiso con la familia y los trabajadores es clave para el triunfo", comparte.
Tras consolidar las operaciones de su conglomerado, Santiago adquirió la cadena hotelera Aldiana, lo que le permitió ampliar sus operaciones a mercados estratégicos en el sector turístico, incluyendo Egipto, Chipre, Turquía, Portugal, Senegal, Austria y Alemania. Sin embargo, al viajar por estas regiones, se percató de las carencias en la calidad del servicio en España. "Me preocupaba la falta de motivación y compromiso de mis empleados, así que decidí actuar", recuerda.
Así fue como, armado con un sólido respaldo empresarial, los recursos necesarios y una mentalidad emprendedora, Santiago realizó una reestructuración del plan corporativo, implementando políticas de responsabilidad social que beneficiaran a todos: accionistas, proveedores, empleados y socios. Él entiende que este enfoque integral es indispensable para garantizar el éxito sostenible de su empresa.